El IES Ortega y Rubio de Mula ofrece a sus alumnos y alumnas el Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras.
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS?

Es un Programa que se enmarca en las directrices europeas que recomiendan que los ciudadanos aprendan dos lenguas de la Unión, además de la lengua nacional.
Se entiende por SISTEMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS el que garantiza el uso de al menos dos idiomas, incluido el castellano, en el proceso de enseñanza-aprendizaje del currículo correspondiente.
Los alumnos que elijan cursar este sistema: - trabajarán los contenidos de al menos una ANL (asignatura no lingüística) ofertadas en cada curso íntegramente en la lengua extranjera elegida, inglés o francés, siendo la lengua castellana utilizada únicamente como apoyo a la comprensión en momentos puntuales.
En nuestro IES se ofrecen dos posibilidades: a) BILINGÜE INGLÉS (modalidad BÁSICA e INTERMEDIA) b) PLURILINGÜE (INGLÉS/ FRANCÉS)
¿QUÉ VENTAJAS TIENE?
- Mejorarás tu COMPETENCIA LINGÜÍSTICA en Inglés y Francés.
- Mejorarás tus COMPETENCIAS BÁSICAS y tu capacidad de aprendizaje .
- Tu pertenencia al Programa se reflejará en tu EXPEDIENTE ACADÉMICO.
- Con ayuda económica de la Consejería, podrás presentarte a PRUEBAS EXTERNAS DE IDIOMAS como las de la EOI, del British Council o de la Alianza Francesa, nivel B1.
- Tendrás la posibilidad de contar con AUXILIARES DE CONVERSACIÓN, que son adjudicados específicamente para los alumnos que eligen este tipo de enseñanza.
¿QUÉ NECESITO PARA PODER CURSAR ESTA ENSEÑANZA?
- Debes estar dispuesto a aprender dos lenguas, el Francés y el Inglés, como herramientas de comunicación. Tu entusiasmo y ganas de comunicarte en estos idiomas es el punto de partida.
- Tienes que solicitarlo en el Periodo Ordinario de Matrícula.
- Es requisito haber obtenido CALIFICACIÓN POSITIVA en la asignatura de PRIMERA LENGUA EXTRANJERA INGLÉS en el curso anterior, así como en el área de SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA, si eliges la modalidad PLURILINGÜE.
¿QUÉ METODOLOGÍA SIGUE ESTE SISTEMA DE ENSEÑANZA?a) El uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como medio de comunicación habitual con hablantes de la lengua extranjera en otros países de forma escrita, así como a través de video-conferencias.
b) El uso del portfolio como herramienta de recogida de producciones del alumno.
c) El trabajo de los alumnos en diferentes agrupaciones (individual, en parejas y en equipo), en función de las tareas asignadas.
d) La expresión oral a través de presentaciones, exposiciones y debates orales en la lengua extranjera.
e) El diseño de tareas comunica:vas para contribuir a que el alumnado domine tanto oralmente como por escrito, las principales formas del discurso lingüístico.
f) El fomento del hábito lector a través de lecturas divulgativas o de diferentes géneros relacionadas con los aprendizajes, así como la introducción de lecturas auténticas que impliquen búsqueda y análisis de información.
- En definitiva, no se trata solo de “aprender inglés y francés”, sino de aprender contenidos en esas lenguas, y de aprender esas lenguas no como asignaturas, sino como HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN.
¿CÓMO SERÉ EVALUADO/A EN LAS ANL?
|
|